Tipos de valores Económicos estéticos y morales

LOS VALORES ÉTICOS

Los valores éticos son estructuras de nuestro pensamiento que mantenemos reconfiguradas en nuestro cerebro como especie humana de cara a nuestra supervivencia. los valores éticos son medios adecuados para conseguir nuestra finalidad. Al hablar de valores es importante diferenciar entre los valores que podemos llamar finales y los valores de tipo instrumental. los valores instrumentales son modos de conductas adecuados o necesarios para llegar a conseguir nuestras finalidades o valores existenciales. los valores éticos se clasifican según diferentes puntos de vista. considerando el nivel de mayor o menor incidencia social, hablamos de valores éticos públicos o cívicos y de valores éticos privados o personales. justicia y bien son los valores fundamentales o básicos; todos los otros valores éticos no son sino concreciones de éstos. los valores éticos se clasifican según diferentes puntos de vista. considerando el nivel de mayor o menor incidencia social, hablamos de valores éticos públicos o cívicos y de valores éticos privados o personales. justicia y bien son los valores fundamentales o básicos; todos los otros valores éticos no son sino concreciones de éstos. públicos o cívicos -igualdad -libertad -solidaridad -tolerancia o respeto activo -disposición al diálogo -respeto a la naturaleza -paz privados o personales -amistad -autenticidad -felicidad -placer -ternura -creatividad –profesionalidad

LOS VALORES ECONÓMICOS

Es el valor de un bien o servicio, según lo determinado por el mercado. los valores económicos de un bien o servicio han desconcertado a los economistas desde el principio de la disciplina. en primer lugar, los economistas trataron de estimar el valor de un bien a una persona sola, y extender esta definición a los bienes que pueden ser intercambiados. a partir de este análisis fue el valor de los conceptos en uso y valor de cambio. maximización de la riqueza predice que una persona va a elegir para obtener el bien o servicio en el lugar donde sea más barato, cuando el importe entregado es el menor. el valor está vinculado al precio a través del mecanismo de intercambio. cuando un economista observa un cambio, dos importantes funciones de valor se revelan: la de que el comprador y el vendedor. así como el comprador revela lo que está dispuesto a pagar por una cierta cantidad de un bien, también lo hace el vendedor revelando lo que le cuesta a renunciar a lo bueno.

LOS VALORES ESTÉTICOS

Guían nuestra actuación porque nos sentimos obligados a respetarlos, porque libremente los hemos adoptado como principios personales y porque van acompañados de normas morales. implican un deber ser y deber hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido !!