Recursos que se utilizan para desarrollar las ideas en los párrafos: ejemplificaciones, repeticiones, explicaciones o paráfrasis
Los textos informativos están formados por párrafos. Éstos son bloques de texto separados por un punto y aparte, que exponen una oración temática (idea principal) apoyada en oraciones complementarias, las cuales la desarrollan y la ejemplifican.
Según los modos de presentar las ideas que contienen los párrafos pueden ser de:
Ejemplificaciones:
Es uno de los recursos más utilizados y efectivos la hora de desarrollar ideas en un texto, consiste es que el autor utilice un ejemplo para aclarar a qué se refiere específicamente en el tema desarrollado.
Repeticiones:
Consiste en que el autor escriba determinada información y en otra parte del texto, repite la misma información para reafirma lo que desea transmitir.
Explicaciones:
Las explicaciones sirven para aclarar algún dato determinado en el desarrollo de un texto y así ejemplificar la información que proporciona
Sirven para aclarar un dato determinado en el desarrollo de un texto y así ampliar la información que se proporciona
Paráfrasis:
Consiste en una interpretación personal que explica, condensa o amplía un texto para hacerlo más claro e inteligible, pero sin alterar su sentido original. Por lo tanto, para parafrasear un texto es necesario comprenderlo cabalmente.
Mecánica:
En la cual se utilizan sinónimos o frases alternas a las del texto original, y se realizan cambios mínimos.
Constructiva:
En la cual se amplía la información del texto original, haciéndola más explícita y detallada.