IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
La clasificación de los seres vivos es la formación de grupos de ellos que comparten alguna característica.
Las características que comparte un grupo de seres vivos pueden ser:
1.- Similitudes físicas
2.- Similitudes de comportamiento
3.- Similitudes genéticas
Además de las agrupaciones que se pueden formar con las similitudes anteriores, existen muchas otras formas de agruparlos o clasificarlos.
IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Gracias a la clasificación de los seres vivos, podemos:
1.- Determinar el origen común de algún grupo de seres vivos.
2.- Pronosticar propiedades o comportamientos comunes que no eran visibles en algún grupo de seres vivos.
3.- Estudiar las causas de las semejanzas y diferencias de los seres vivos.
Aunque existen muchas formas de clasificar a los seres vivos, la más importante es hacerla por reinos.
CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS SERES VIVOS
2 reino para todos los organismos procarioticos (antes Reino Monera)
Reino Bacteria
Reinos Archaea
4 para los eucarióticos.
Reino Protista (organismos unicelulares)
Reino Fungi (de los hongos)
Reino Vegetal (de las plantas)
Reino Animal (de los animales)

OJO
Nosotros los seres humanos, por supuesto pertenecemos al reino animal.
OTRO EJEMPLO DE CLASIFICACIÓN DE SERES VIVOS
SERES UNICELULARES Y SERES PLURICELULARES
Los organismos que están constituidos por una célula se llaman seres unicelulares y los organismos que están constituidos por más de una célula se llaman seres pluricelulares.