¿Qué placas tectónicas afectan a México?
México se encuentra en una región geográfica donde interactúan varias placas tectónicas, lo que lo hace propenso a la actividad sísmica y volcánica. Las principales placas que afectan a México son:
1. Placa de Norteamérica:
La mayor parte de México se encuentra sobre la Placa de Norteamérica. Esta placa se extiende desde el Océano Atlántico hasta el Océano Pacífico e incluye la mayor parte de América del Norte.
2. Placa del Pacífico:
La costa oeste de México, a lo largo del Océano Pacífico, está en contacto con la Placa del Pacífico. La interacción entre la Placa de Norteamérica y la Placa del Pacífico es responsable de la formación de la Fosa de las Marianas y del activo «Anillo de Fuego del Pacífico», que incluye zonas de subducción y actividad volcánica.
3. Placa de Cocos:
Al sur de México, en la región de Chiapas y Oaxaca, la Placa de Cocos subduce debajo de la Placa de Norteamérica. Esta interacción es responsable de la actividad sísmica y volcánica en la región.
La convergencia de estas placas en la región hace que México sea propenso a terremotos y actividad volcánica. La famosa Falla de San Andrés en California, Estados Unidos, también es parte de la interacción tectónica en la región y está relativamente cerca de la frontera con México.
Preguntas del tema: ¿Qué placas tectónicas afectan a México?
1. ¿Cuál es la principal placa tectónica que abarca la mayor parte de México?
- Placa del Pacífico
- Placa Sudamericana
- Placa de Norteamérica
- Placa Euroasiática
2. ¿Qué placa tectónica se encuentra al sur de México, en la región de Chiapas y Oaxaca?
- Placa del Pacífico
- Placa de Norteamérica
- Placa de Cocos
- Placa Sudamericana
3. ¿Cuál es la principal placa tectónica en contacto con la costa oeste de México, a lo largo del Océano Pacífico?
- Placa Euroasiática
- Placa Sudamericana
- Placa del Pacífico
- Placa de Cocos
4. ¿Qué interacción tectónica es responsable de la formación de la Fosa de las Marianas y del «Anillo de Fuego del Pacífico»?
- Convergencia entre la Placa Euroasiática y la Placa del Pacífico
- Divergencia entre la Placa de Norteamérica y la Placa Sudamericana
- Subducción entre la Placa de Norteamérica y la Placa de Cocos
- Transformación entre la Placa del Pacífico y la Placa de Cocos
5. ¿Cuál de las siguientes placas tectónicas no afecta directamente a México?
- Placa de Norteamérica
- Placa del Pacífico
- Placa Euroasiática
- Placa Africana
Próximo tema: Ciclo hidrológico en la distribución de las aguas oceánicas y continentales
También puedes obtener nuestra guía ECOEMS UNAM IPN 2025.

