¿QUE ES LA COMPRENSIÓN LECTORA?
La compresión de la lectura es la capacidad para entender el mensaje de un texto.
La mayor parte de la información profesional y científica se adquiere de los libros, por lo que la compresión lectora es una habilidad básica de la educación.
La compresión lectora consiste en un conjunto de elementos que trabajan de manera coordinada en nuestro cerebro para lograr comprender lo que estamos leyendo.
ELEMENTOS DE LA COMPRESIÓN LECTORA
1.- VOCABULARIO
El vocabulario es la cantidad de palabras que una persona conoce su significado.
Sin un vocabulario amplio básico, las personas no podrán comprender la mayoría de los textos.
2.- PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
El procesamiento de la información consiste en encontrar las relaciones y la estructura de la información del texto. En decir, es encontrar el significado completo de la información del texto.
3.- CONCLUSIÓN DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
La conclusión del procesamiento de la información, es crear nueva información o crear un punto de vista propio sobre el significado de la información del texto.
RECUERDA
La comprensión lectora se desarrolla de manera general con la práctica, es decir, leyendo. Pero existe métodos y estrategias para mejorar esta capacidad.
Estos métodos y estrategias se estudian en el siguiente capítulo.
Próximamente estarán disponibles nuestras guias digitales (en pdf).
-
Convocatoria para el concurso de selección COMIPEMS 2023$0.00
-
Instructivo oficial para el examen COMIPEMS 2023$0.00
-
Guía desarrollada de BIOLOGÍA para el examen COMIPEMS-UNAM-2023Producto rebajado$50.00
-
Guía desarrollada de MATEMATICAS para el examen COMIPEMS-UNAM-2023Producto rebajado$60.00
-
Guía Oficial para el examen COMIPEMS-UNAM$0.00