Funciones y características de los componentes gráficos del texto: apartados, subapartados, títulos, subtítulos, índices, ilustraciones, gráficas y tablas, subrayado, recuadros
Los componentes gráficos de un texto, son los elementos visuales y funcionales en que esta estructura un texto.
Es decir, estos elementos tienen diferente forma (visualización) y diferente función
COMPONENTES GRÁFICOS DEL TEXTO
APARTADOS
Párrafo o serie de párrafos de un escrito en donde se considera un asunto por separado.
SUBAPARTADOS
Al realizar un texto es necesario organizar las ideas que queremos mostrar el lector. De cada idea podemos sacar varias ramas que se pueden desarrollar a lo largo de nuestro trabajo.
TITULO
Es el nombre del texto, va al inicio del texto con mayúsculas y sobresaliente. Representa en una palabra la idea principal de todo el texto.
SUBTÍTULOS
Son los nombres de las divisiones del texto. Van al principio de cada subconjunto de párrafos y representan las posibles divisiones que se puede dividir la idea principal.
ÍNDICE
Es una sección que enumera las divisiones de todo el texto y su ubicación.
Es una lista ordenada de los contenidos de un libro publicación.
SUBRAYADO
Son las formas para resaltar alguna idea dentro del texto. Se coloca una línea continua en la oración que se quiere resaltar
Nos ayudan a centrar la atención hacia algo con el propósito de resaltar la información.
RECUADROS
Son cuadrados donde se resalta por separado alguna idea del texto
Es información dentro de un texto que aparecen cerrada entre líneas con el único propósito de ser resaltar la misma.
ILUSTRACIONES Y GRÁFICOS
Son elementos visuales en el texto que se utilizan para visualizar y mejorar la idea que se tiene de un objeto.
En ciertos temas, se utilizan grandes volúmenes de datos que requieren ser ordenados por un análisis específico, para lo que usamos una tabla. Si los datos de una tabla guardan relación entre sí, podemos manifestarlos de manera visual en una gráfica.
